ARNOLD'S PUMP CLUB: El Rincón Positivo de Internet
- Ramón Rodríguez Morales

- 15 oct
- 4 Min. de lectura
De manera continua he mantenido en mis blogs que las primeras medidas para prevenir el cáncer son la dieta consciente y los ejercicios de fuerza y cardiovasculares como nadar,

andar en bicicleta, caminar rápido o trotar de acuerdo a su capacidad física. Las redes sociales están saturadas de “expertos” que recomiendan tal o cual dieta, opinan sobre lo que se debe comer y de rutinas de ejercicios cualesquiera que se nos ocurra, muchas veces cobrando por eso. Lamentablemente hay quienes toman al pie de la letra lo que ven en las redes y no siempre resulta beneficioso. Pero también hay gente seria que, a pesar de obtener beneficio económico a través de sus publicaciones, transmiten mensajes que valen la pena evaluar si funcionan o no.
Arnold’s Pump Club es el nombre de un boletín diario de Arnold Schwarzenegger, apoyado por otros editores como Daniel Ketchell y Adam Bornstein, dedicado al ejercicio, la resiliencia y el vivir positivamente. Su lema es “Lift up the world” (levantemos al mundo), una filosofía que va más allá del gimnasio y busca el bienestar integral. En pocas palabras, no se trata solo de ejercicios.
Recibo mensajes de ellos todos los días, de una manera gratuita, y se los recomiendo ampliamente por los detalles positivos que contiene. Por supuesto que, viviendo en Norteamérica y siendo Arnold un ejemplo del logro del sueño americano, tiene un trasfondo comercial, ya que él ha vivido y vive del fisicoculturismo y en este caso cumple con sus patrocinadores, relacionados con deporte, alimentación y el buen vivir.
Lo primero que se sugiere es registrarse al boletín diario gratuito. Además, existe la aplicación “The Pump”, ofrecida como una guía completa para quienes quieran dedicarse al fisicoculturismo moderno, con ejercicios detallados, dieta y pensamientos positivos. Esta aplicación tiene un costo periódico, y quienes la tienen la recomiendan.

A mis setenta me conformo con realizar ejercicios con pesas tres veces a la semana y corro moderadamente otros tres, pero honestamente disfruto los correos que me llegan diariamente del Arnold’s Pump Club. No es fácil mantener el hábito de despertarte más temprano a hacer estas cosas, hasta que ves y sientes el beneficio que te aportan. Y si tenemos quien nos apoye diariamente, pues mejor.
Él llama al boletín el rincón positivo de internet, con la premisa de ayudar a comprender el mundo del bienestar, analizando las noticias científicas o no al respecto y brindando consejos diseñados para ayudarnos a mantenernos más saludables. También tiene un podcast en vivo presentado como una dosis diaria de sabiduría y positividad, disponible en Apple o Spotify o donde oigas podcasts.
Por ejemplo, mientras escribo este blog, se lee en el correo de hoy el comentario sobre un artículo de JAMA open-2025 titulado “El consumo de alimentos ultra procesados y desarrollo de la obesidad en los niños canadienses” (Zheng Hao Chen et al.). En él se relata que cada aumento del 10 por ciento en la ingesta de alimentos UP en los niños a los tres años se relaciona con mayor aumento de la grasa corporal y un riesgo mayor de sobrepeso u obesidad en los niños a los 5 años. Es un mensaje a quienes dependen de refrigerios envasados para que sus hijos sobrevivan el día cuando están en el colegio u otras actividades. Pero no todos los alimentos UP son malos; muchos alimentos saludables como el aceite de oliva lo son… La moraleja es no entrar en pánico, sino ser conscientes. No es necesario eliminar estos alimentos por completo, sino ser selectivos.
Sobre mentalidad, comienza con la frase de Joe Campbell: “La cueva a la que temes entrar contiene el tesoro que buscas”. Y desarrolla el tema de que el desafío que evitamos constantemente como la conversación difícil, la nueva rutina de ejercicios o trabajo, el riesgo que nos incomoda, suelen ser precisamente los que nos desbloquean el crecimiento que hemos estado esperando.

Sobre estilo de vida y el rasgo que puede mantener unidas a las parejas, comparte el artículo de Jeffrey Hal (Dpto. de estudios de comunicación de la Universidad de Kansas) en la revista “Relaciones Personales” del Wiley on line Library titulado “El humor en las relaciones románticas: Un metaanálisis”. En él se refiere que las parejas que se ríen juntas son más felices, satisfechas y resilientes, especialmente cuando el humor es compartido por ambos y los chistes crean conexión y no sarcasmo ni crítica.
Olvidarse de los “21 días para crear un hábito” es como finalizan el correo del día, recomendando no creer en ese objetivo de los 21 días porque el reloj cerebral de los hábitos tiene su ritmo en cada persona. Establecer un límite para que un hábito se arraigue es engañoso y desalentador. Aquí se refieren a un artículo de Ben Singh y otros, de la Universidad de Basilea, cátedra de Asistencia Sanitaria “Hora de formar un hábito: Revisión sistemática y metaanálisis de la formación de hábitos de comportamiento saludable y determinantes”. En ese estudio se concluyó que los hábitos saludables suelen alcanzar una intensidad moderada entre los 59 y 66 días, aunque es considerable la variación individual. Todo depende de la persona, el comportamiento y la situación.

En resumen: Entre tanta basura y desinformación en las redes sociales, Arnold’s Pump Club es un correo deseable para todos quienes queremos llevar una vida creativa y saludable. Son cinco minutos dedicados a un correo que trae mensajes positivos. Apartándonos de la parte comercial que deseemos, se trata de una iniciativa válida y su seguimiento recomendable para todos. Si buscas un apoyo serio y positivo para tu salud diaria, dale una oportunidad. Después de todo, es gratis y viene avalado por el propio Terminator de la salud.
"La fuerza no viene de ganar. Tus luchas desarrollan tus fortalezas. Cuando sigues a pesar de las dificultades y decides no rendirte, ésa es la fuerza." A.S.






Comentarios