top of page

LAS GLÁNDULAS MAMARIAS Actualizaciòn 7 de julio de 2025

  • Foto del escritor: Ramón Rodríguez Morales
    Ramón Rodríguez Morales
  • 5 mar 2019
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 1 ago

ree

Las Glándulas Mamarias: Más Allá de la Anatomía

Hoy quiero que hablemos de un órgano fundamental en la vida de la mujer: las glándulas mamarias. Más allá de su función biológica, que exploraremos, estas tienen un significado emocional y social muy profundo. Como cirujano, sé lo importante que es entenderlas a fondo antes de abordar temas como los tumores y las cirugías.


Las Mamas: Importancia Cultural, Emocional y Social

El significado de las mamas varía enormemente en las diferentes sociedades del mundo. Mientras que en algunos lugares se convive con ellas descubiertas y sin reparo, en otros son consideradas partes íntimas que se cubren o visten según normas sociales o la intención de la mujer de mostrarse de una forma u otra. Del mismo modo, para los hombres, la percepción de la importancia de las mamas femeninas cambia según su lugar de origen y educación.

Para la mayoría de las mujeres, las mamas constituyen una parte importantísima de su imagen corporal. De hecho, para algunas, es tan central que deciden modificarlas en algún momento de su vida a través de procedimientos de cirugía plástica. Esto ha llevado a que las mamas se conviertan en un foco de apariencia y sexualidad, generando muchos mitos a su alrededor.

Quiero dejar claro que detrás de este tema existen a menudo intereses económicos y publicitarios que están muy por encima del verdadero valor que las mamas deben tener en la vida de una mujer. Ante esto, es importante preguntarnos: ¿Son la forma y el tamaño de los senos cualidades indispensables para el éxito personal o profesional de una mujer? ¿No tiene toda mujer el mismo derecho a ser feliz, independientemente de las características de sus mamas?


ree

Cuando Aparecen los Tumores: Benignos y Malignos

Tenemos que tener esto muy en cuenta cuando se presenta el problema de tumores benignos o cáncer en las mamas. El tratamiento de los tumores benignos generalmente consiste en cirugías relativamente pequeñas. En estos casos, el objetivo es extirpar los bultos a través de incisiones discretas, como las que se hacen alrededor de la aréola del pezón o en sitios donde las cicatrices sean apenas visibles, minimizando el impacto en el aspecto de la mama.

En el caso de los tumores malignos (cáncer), si son pequeños, también pueden extirparse a través de incisiones pequeñas, alterando poco la anatomía de la mama afectada.


La Decisión Quirúrgica en Tumores Grandes: Salud y Estética

La situación se complica cuando los tumores son grandes. De alguna manera, la anatomía de la mama involucrada se va a modificar, y esto afecta significativamente a la paciente. Por eso, antes de nada, es crucial conversar ampliamente con ella sobre lo que piensa de SU caso.

Lo primero es explicarle en detalle la cirugía necesaria y cuáles son sus alternativas reales. Esto incluye si, además de la cirugía para extirpar el tumor (la cirugía curativa), desea algún tipo de cirugía estética para mejorar el resultado final. Las opciones pueden ser:

  • Modificar la otra mama para que quede más simétrica con la operada.

  • Colocar prótesis mamarias cuando se realizan mastectomías totales (la extirpación completa de la mama).

  • Incluso, en algunos casos, cuando se decide extirpar ambas mamas (mastectomía bilateral profiláctica).

La edad de la paciente es un factor muy importante a considerar, así como su vida sentimental (si tiene o no pareja estable y la opinión de esta), y si tiene una familia establecida.

El Valor Invaluable del Apoyo Familiar y los Costos

ree

De más está resaltar la importancia del apoyo sincero del esposo o pareja, los hijos y la familia en estos casos. No puedo dejar de expresar el valor del apoyo del marido o la pareja de la paciente. Es quien convive con ella, quien la debe amar más, quien mantiene vida sexual con ella, y de quien más depende el impacto que pueda tener una cirugía de mama en su compañera de vida.

Otro factor que no se debe pasar por alto es el costo económico que implica una cirugía plástica complementaria a la extirpación del tumor en sí.

Considero erróneo basar el tratamiento del cáncer únicamente en el aspecto de las mamas. De lo que se trata es de salvar a la paciente y de ofrecerle la mayor cantidad de años de vida sana en compañía de su familia. El aspecto estético, sin duda, es importante, pero siempre en segundo plano frente a la curación.

Tampoco podemos olvidar que la cirugía estética tiene sus complicaciones y que, en la mayoría de los casos, la paciente deberá ser tratada también con quimioterapia y radioterapia. Estos tratamientos a veces dejan sus propias secuelas, como cansancio o cambios en la piel.


Mi Rol como Cirujano Oncólogo

Como cirujano oncólogo, considero mi papel el asesorar lo mejor posible a mis pacientes, respetando siempre sus decisiones. Les aconsejo la mejor cirugía curativa que puedo ofrecerles para tratar su tumor y en el momento más apropiado para realizarla. La paciente, en última instancia, decide si desea o no un complemento estético. La mayoría de las pacientes se preocupan más por el tratamiento que les ofrezca la mayor probabilidad de curar su cáncer, dejando el aspecto estético para otro momento.

 
 
 

Comentarios


CENTRO MÉDICO DE ONCOLOGÍA: Calle 41 entre Carreras 20 y 21. 

Martes y jueves Desde las 9am 

+ 58-251-2547000  Directo +58-251-4461756

CLÍNICA SANTA CRUZ: Carrera 19 entre calles 19 y 20.

Lunes miércoles y viernes Desde las 9am

58-251-2315122 Directo: +58-251-2338193

CITAS PERSONALES :  0416-6516855

©2017 by cancerpro. Proudly created with Wix.com

bottom of page