top of page

TUMORES DE LA GLÁNDULA PARÓTIDA

  • Foto del escritor: Ramón Rodríguez Morales
    Ramón Rodríguez Morales
  • 28 feb 2019
  • 1 Min. de lectura

La parótida es la glándula salivar más grande y está ubicada en ambos lados de la cara por delante y debajo de los pabellones auriculares y generalmente pasa inadvertida y no es palpable, a menos que esté aumentada de tamaño, como en la parotiditis viral o paperas, en las infecciones agudas o crónicas y en los tumores.

Los tumores de la parótida son benignos en la mayoría de los casos y se llaman ADENOMAS PLEOMÓRFICOS o TUMORES MIXTOS. Su tratamiento es quirúrgico en más del 90% de los casos.

La cirugía parotidea es muy delicada y su dificultad radica en el que glándula, de ubicación superficial o subcutánea, se divide anatómicamente en una porción o lóbulo superficial y otra profunda, entre las cuales transcurre el NERVIO FACIAL y sus ramas que inervan los músculos de la cara por lo que su lesión deja como secuela parálisis faciales de diferente grado, de acuerdo a la rama afectada. Es normal que después de la cirugía, por la manipulación quirúrgica, el o la paciente quede con cierto grado de dificultad de movilidad o PARESIA, que mejorará progresivamente en el tiempo conforme vaya cicatrizando la intervención. A veces la paresia es producida por desplazamiento de las ramas por tumores grandes, o invasión del nervio por tumores malignos.

Afortunadamente los tumores agresivos son mucho menos frecuentes en esta glándula ya que su tratamiento deja secuelas a veces irreversibles.


 
 
 

Comments


CENTRO MÉDICO DE ONCOLOGÍA: Calle 41 entre Carreras 20 y 21. 

Martes y jueves Desde las 9am 

+ 58-251-2547000  Directo +58-251-4461756

CLÍNICA SANTA CRUZ: Carrera 19 entre calles 19 y 20.

Lunes miércoles y viernes Desde las 9am

58-251-2315122 Directo: +58-251-2338193

CITAS PERSONALES :  0416-6516855

©2017 by cancerpro. Proudly created with Wix.com

bottom of page