top of page

Cirugía de la Tiroides: Guía para Pacientes y Familiares.

  • Foto del escritor: Ramón Rodríguez Morales
    Ramón Rodríguez Morales
  • 5 feb 2019
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 1 jul


ree

¿Por Qué mi Tiroides Necesita Cirugía?

La glándula tiroides es pequeña, pero cumple un papel enorme en nuestro cuerpo, controlando desde el metabolismo hasta la energía. A veces, por diversas razones, la cirugía se convierte en la mejor opción para tratar problemas tiroideos.

Las principales razones para considerar una cirugía de tiroides incluyen:

  • Nódulos o "Bultos" Sospechosos: Si tienes un nódulo que, tras una punción (biopsia), genera dudas o es diagnosticado como cáncer de tiroides.

  • Cáncer de Tiroides Confirmado: La cirugía es el tratamiento más común para extirpar el tumor.

  • Bocio (Tiroides Agrandada): Cuando la tiroides crece tanto que causa síntomas como dificultad para tragar o respirar, o si hay sospecha de malignidad.

  • Hipertiroidismo Severo: Si la tiroides produce demasiadas hormonas y otros tratamientos (medicamentos, yodo radiactivo) no han funcionado o no son una opción.

La Experiencia del Cirujano: Un Factor Clave

Como bien mencionas, la experiencia del cirujano es fundamental en la cirugía de tiroides. La glándula está rodeada de estructuras muy importantes que deben ser cuidadas al máximo durante la operación:

  • El Nervio de las Cuerdas Vocales (Nervio Laríngeo Recurrente): Este nervio, ubicado justo detrás de la tiroides, es muy delicado. Su protección es crucial para preservar tu voz. Una lesión podría causar cambios en la voz o, en casos raros, afonía. En ocasiones, si un nódulo o tumor ya estaba afectando este nervio, es posible que la voz ya se haya visto alterada antes de la cirugía.

  • Las Glándulas Paratiroides: Estas cuatro pequeñas glándulas, generalmente ubicadas detrás de la tiroides, son vitales para regular los niveles de calcio en la sangre. Es esencial preservarlas para mantener un equilibrio saludable de calcio después de la cirugía.

La cirugía de tiroides es un procedimiento reglado y meticuloso, donde cada detalle cuenta.

ree

Preparación para la Cirugía: Antes del Gran Día

Antes de la cirugía, es muy probable que ya te hayas realizado una punción tiroidea para analizar el tipo de lesión. En algunos casos, se puede solicitar una biopsia extemporánea (durante la misma cirugía) para confirmar el diagnóstico y guiar la extensión de la operación, decidiendo si es necesario extirpar más glándula o incluso ganglios linfáticos cercanos.

Es crucial que un endocrinólogo te haya evaluado previamente. Esto es especialmente importante si tienes alteraciones en la función tiroidea (hipotiroidismo o hipertiroidismo), ya que ellos te darán indicaciones terapéuticas específicas. Un detalle importante que muchos pacientes olvidan: ¡la mañana de la cirugía, si tomas hormona tiroidea, debes tomar tu dosis habitual en ayunas, como todos los días!

La Cirugía y el Cuidado de la Cicatriz

La incisión se realiza en la parte anterior del cuello. Siempre buscamos ubicarla en un pliegue natural de la piel para que, con el tiempo, la cicatriz sea lo más discreta posible. Además, utilizamos suturas finas e intradérmicas que contribuyen a un mejor resultado estético.

Cicatriz a un mes de una tiroidectomía por un bocio gigante. Se trata de incluirla en uno de los pliegues del cuello. Se humaniza con el tiempo.
Cicatriz a un mes de una tiroidectomía por un bocio gigante. Se trata de incluirla en uno de los pliegues del cuello. Se humaniza con el tiempo.

Después de la Cirugía: Recuperación y Cuidados

A veces, para evitar la acumulación de sangre o líquidos en la zona operada, dejamos un dren de silicona o poliuretano conectado a un pequeño reservorio. Este drenaje es retirado generalmente antes de que te den el alta.

En el postoperatorio inmediato, el dolor local suele ser moderado. La molestia más común que refieren los pacientes es al tragar (deglución). Por eso, te recomiendo tener a mano jugos, yogures, merengadas, sopas o helados; son fáciles de ingerir y ayudan a calmar el apetito.

La mayoría de los pacientes regresan a casa al día siguiente de la intervención, a menos que la cirugía haya sido más extensa, como una disección de cuello.

¿Preguntas? ¡Estamos para ayudarte!

Es normal tener dudas y preocupaciones. Recuerda que la comunicación con tu equipo médico es clave. No dudes en preguntar todo lo que necesites para sentirte más tranquilo y seguro durante este proceso.

 
 
 

Comentarios


CENTRO MÉDICO DE ONCOLOGÍA: Calle 41 entre Carreras 20 y 21. 

Martes y jueves Desde las 9am 

+ 58-251-2547000  Directo +58-251-4461756

CLÍNICA SANTA CRUZ: Carrera 19 entre calles 19 y 20.

Lunes miércoles y viernes Desde las 9am

58-251-2315122 Directo: +58-251-2338193

CITAS PERSONALES :  0416-6516855

©2017 by cancerpro. Proudly created with Wix.com

bottom of page