top of page

SOBRE LA PREVENCIÓN CÁNCER DE MAMA.- Actualización 2025: Información Clave para tu Salud y Realidad

  • Foto del escritor: Ramón Rodríguez Morales
    Ramón Rodríguez Morales
  • hace 3 días
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: hace 15 horas


El cáncer de mama sigue siendo un problema de salud pública global, afectando a millones de mujeres en todo el mundo. Es el tipo de cáncer más diagnosticado y, lamentablemente, la principal causa de mortalidad por cáncer entre las mujeres.

ree

Aunque su incidencia puede variar geográficamente, ningún país está exento de este desafío. Afortunadamente, los avances en la concientización, las técnicas de pesquisa y los tratamientos innovadores han logrado reducir significativamente las tasas de mortalidad.


Conocerte es Prevenir: El Autoexamen Mamario y la Consulta Médica al Alcance de Todas

Nadie conoce tu cuerpo mejor que tú. Por eso, el autoexamen mamario sigue siendo una herramienta invaluable y accesible para familiarizarte con tus senos. Te aconsejamos palparte cuidadosamente al menos una vez al mes, preferiblemente unos días después de tu menstruación (o en una fecha fija si ya no menstrúas). Es fácil hacerlo en la ducha, con las manos enjabonadas, ya que facilita el deslizamiento y la detección de cualquier cambio.


ree

Si bien la mayoría de los nódulos son benignos, conocer tus mamas te permitirá identificar rápidamente cualquier anormalidad, como un bulto nuevo, cambios en la piel, secreciones o asimetrías. Ante cualquier hallazgo inusual, es fundamental que consultes a tu médico sin demora. En Venezuela, sabemos que el acceso a todos los estudios complementarios puede ser un reto para algunas mujeres. Por ello, la consulta médica de pesquisa periódica, donde el profesional realiza un examen físico de las mamas, es un pilar fundamental y más económico de la prevención. Aunque el autoexamen y la palpación médica no sustituyen a los estudios de imagen, son el primer paso crucial para detectar cualquier signo de alerta y activar el siguiente nivel de evaluación.


La Importancia de las Imágenes: Avances y Opciones Diagnósticas

La mamografía continúa siendo la herramienta más eficaz para la detección temprana del cáncer de mama. La recomendación general es iniciar las mamografías de pesquisa a partir de los 40 años, realizándolas con la periodicidad que tu médico indique. Esta técnica es capaz de identificar lesiones muy pequeñas, incluso antes de que sean palpables.

ree

En mujeres menores de 40 años o con tejido mamario denso, el ultrasonido mamario es un complemento indispensable o incluso el método de elección inicial. El tejido mamario joven es a menudo muy denso, lo que puede dificultar la lectura de la mamografía. El ultrasonido ofrece una visión más clara en estos casos. Sin embargo, si existe una alta sospecha de malignidad, la mamografía también se realizará en mujeres jóvenes.

Es importante mencionar que la tecnología diagnóstica ha avanzado significativamente. La tomosíntesis mamaria 3D (también conocida como mamografía 3D) es una técnica más moderna que toma múltiples imágenes de la mama desde diferentes ángulos, creando una reconstrucción tridimensional. Esto permite una detección más precisa, especialmente en mamas densas, al reducir la superposición de tejidos que puede ocultar pequeñas lesiones.

Además, la Inteligencia Artificial (IA) está transformando el diagnóstico por imágenes. Los algoritmos de IA pueden analizar mamografías y otros estudios con una velocidad y precisión sorprendentes, ayudando a los radiólogos a identificar patrones sospechosos que podrían pasar desapercibidos y reducir la tasa de falsos positivos o negativos. Sin embargo, es crucial recordar que la IA es una herramienta de apoyo y siempre requiere la interpretación final de un especialista calificado.

La resonancia magnética (RM) mamaria tiene indicaciones muy específicas, generalmente para el estudio de tumores ya diagnosticados, la estadificación de la enfermedad o en pacientes de alto riesgo genético. No se utiliza como método de pesquisa de rutina. Respecto a la exposición a la radiación de las mamografías, los equipos modernos utilizan dosis muy bajas y seguras, minimizando cualquier riesgo potencial cuando se realizan con la frecuencia adecuada.


Tratamiento Multidisciplinario: Un Enfoque Integral y Personalizado

ree

El tratamiento del cáncer de mama es complejo y requiere un equipo multidisciplinario. Los cirujanos oncólogos y mastólogos son los especialistas encargados de la intervención quirúrgica. Sin embargo, el abordaje integral incluye la participación de oncólogos médicos (que manejan la quimioterapia, la hormonoterapia y las terapias dirigidas) y radioterapeutas (encargados de la radioterapia). Cada especialista juega un papel crucial para ofrecer el mejor plan de tratamiento individualizado, optimizando las posibilidades de éxito y la calidad de vida de la paciente.

Comments


CENTRO MÉDICO DE ONCOLOGÍA: Calle 41 entre Carreras 20 y 21. 

Martes y jueves Desde las 9am 

+ 58-251-2547000  Directo +58-251-4461756

CLÍNICA SANTA CRUZ: Carrera 19 entre calles 19 y 20.

Lunes miércoles y viernes Desde las 9am

58-251-2315122 Directo: +58-251-2338193

CITAS PERSONALES :  0416-6516855

©2017 by cancerpro. Proudly created with Wix.com

bottom of page